Santiago de Chile -

martes, 29 de junio de 2010

Dibujo de varios de los supuestos espías detenidos. | Afp
  • El primer ministro dice que espera que el caso no afecte a las relaciones
  • A Clinton: 'Vuelve a tu casa, la policía está arrojando a la gente a la cárcel'
  • Moscú confirma que los detenidos son rusos pero insiste en que no eran espías
Dibujo de varios de los supuestos espías detenidos. | AfpEl primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha arremetido contra la detención de 10 ciudadanos rusos acusados de espionaje en EEUU. Y lo ha hecho ante el ex presidente estadounidense Bill Clinton.
"Vuelve a tu casa, la policía está fuera de control y están arrojando a la gente a la cárcel", dijo el primer ministro ruso a Clinton. "Espero que todos los avances que se han conseguido en nuestra relación no se vean perjudicados por este reciente suceso", añadió.

Unas horas antes, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, ya había pedido a Estados Unidos "explicaciones" sobre el desmantelamiento de una supuesta red de espías.

Rusos, pero no espías

La diplomacia rusa ha confirmado este martes por la tarde que los sospechosos son ciudadanos rusos pero insiste en que no eran espías.
"Con motivo de las acusaciones avanzadas por EEUU por un grupo de personas sospechosas de espionaje en favor de Rusia, informamos de que afecta a ciudadanos rusos que han estado en territorio americano en momentos diferentes", señaló el ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado. "No han cometido ningún acto dirigido contra los intereses de EEUU", añade.
En el comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso también instaba a EEUU a tener en cuenta "el positivo carácter" de las actuales relaciones entre Rusia y EEUU cuando aborden el caso. Asimismo, pedía que los abogados y diplomáticos tengan acceso a los sospechosos.

Yoga para salir de la pobreza

  • Un programa pionero en África ayuda a a superarse a través de la meditación
(Foto: Joana Socías)JOANA SOCÍAS
NAEROBI.- Hace apenas dos años, cuando Margaret vivía en la calle y se dedicaba a robar para sobrevivir, nunca se hubiera imaginado que un día saldría del túnel de la pobreza gracias al yoga, una técnica que le abrió la mente y le ayudó a encontrar una misión en su vida.
Margaret es una más de los tantos jóvenes kenianos que desde 2007 se
benefician de un programa pionero en el continente que alienta la práctica del yoga como un arma para la superación y el estímulo, como un arma para, en definitiva, salir de la trampa del subdesarrollo al que muchos africanos se ven condenados desde que nacen. "Tenía problemas de estrés en mi casa. Mi madre no podía mantenerme así que me mandó a vivir con mi tía. Pero mi tía me trataba como a una sirvienta, no como a una hija. Me maltrataba y tenía que dormir muchas noches fuera de casa", cuenta Margaret, con los ojos vidriosos, pero orgullosa de ser ahora monitora y una de las impulsoras de los beneficios de la técnica hindú.
"Ahora me levanto por la mañana. Hago estiramientos, luego meditación. Me ayuda a pensar cuál es el objetivo del día, quién soy y adónde quiero llegar", afirma esta joven atlética, mientras no pierde la concentración de la clase de yoga que imparte a niños de entre siete y 14 años, que se mueven con una flexibilidad envidiable, al ritmo de inhalar y espirar. La ONG Africa Yoga Project es la impulsora de un novedoso programa destinado a todo aquél que quiera imaginarse en una mejor vida.
Pobres, vagabundos, personas con sida u otras enfermedades, todos pueden beneficiarse sin coste alguno del yoga, una técnica que, por ejemplo, se ha demostrado eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas con sida, un virus que deja anuladas las defensas del organismo. "Gracias al yoga, un niño infectado con el virus empezó a sentirse mejor, a estar más fuerte y a verse como miembro de una comunidad", explica Margaret , tras la clase de yoga para niños en la escuela de primaria Valley Bridge, en Kiamaiko, poblado chabolista situado al este de Nairobi, capital de Kenia.
El afán de la organización -que cuenta con un millar de 'adictos' que se reúnen en sesiones semanales- es extenderse por la región y crear una red de personas que hayan cambiado de vida gracias a la técnica india que ayuda a conectar cuerpo y mente.
"Muchos de nosotros hemos nacido en poblados chabolistas. Nuestro entorno hace que tengamos tendencia a llevar una mala vida", comenta Moses, también monitor de yoga ahora convertido en un modelo de comportamiento en el poblado. "Gracias al yoga, aprendí a estar tranquilo, a tomar el tiempo necesario para pensar, a ser paciente", asegura mientras contempla orgulloso a los acrobáticos niños de la clase. "El yoga es una herramienta que ayuda a la gente a salir de la pobreza", agrega Moses, quien está convencido de que la pobreza es un estado mental más que físico. "La pobreza se lleva en la cabeza. El yoga me ayudó a conectar cuerpo y mente, a estar en equilibrio y a valorar lo que tengo. Ahora no me siento pobre", concluye con una envidiable convicción este joven de 27 años.
La sesión de yoga en la escuela acaba con un aluvión de abrazos, besos y carcajadas entre los alumnos, y también entre monitores, que enseñan así a los niños a compartir, a entenderse, a estrechar lazos y, en última instancia, a ayudarse unos a otros en la no siempre fácil vida cotidiana africana. "El yoga también es cuestión de compartir, de amar y respetar al otro", explica Margaret que se despide de mí con un "te quiero".
Recreación del 'Thirty Meter Telescope' en el Mauna Kea. | TMT
  • El Departamento de Tierras y Recursos Naturales deberá ratificar el proyecto
  • Los ecologistas han advertido que podría dañar a un tipo de insecto local
Recreación del 'Thirty Meter Telescope' en el Mauna Kea. | TMTLa junta directiva de la Universidad de Hawai ha aprobado por unanimidad un plan para construir un telescopio gigante en la cumbre de Mauna Kea. Se espera que sea el que tenga mayor capacidad astronómica del mundo.
La construcción del telescopio, que tendrá 30 metros, no ha estado exenta de polémica ya que los nativos consideran que sería profanar el
Mauna Kea y los ecologistas han advertido que podría dañar a un tipo de insecto local ('Nysius wekiuicola') que vive en esta montaña.
La Universidad indicó en un comunicado que antes de dar la aprobación al proyecto hicieron un estudio del impacto ambiental, que fue aceptado por la Gobernadora de Hawai, Linda Lingle. El proyecto pasará ahora al Departamento de Tierras y Recursos Naturales que tendrá que ratificar el permiso para construir el telescopio.
"Los beneficios que se derivarán del proyecto van mucho más allá de los resultados científicos"
"Este telescopio nos llevará a un emocionante viaje de descubrimientos astronómicos" dijo el presidente de la institución M.R.C. Greenwood, quien subrayó que "los beneficios que se derivarán del proyecto van mucho más allá de los resultados científicos".
En este sentido destacó que la inversión de capital y la creación de trabajo que generará el telescopio Thirty Meter Telescope (TMT, por sus siglas en inglés) serán beneficiosos para la isla.
Greenwood se mostró consciente "de la importante responsabilidad de la universidad para garantizar el uso adecuado de este sitio especial, para las generaciones futuras".
Asimismo, reiteró que el cuidado del lugar ha sido un punto de "máxima prioridad" en todo el proceso y "seguirá siendo a medida que trabajamos en estrecha colaboración con la comunidad y todos los actores involucrados en la gestión del Mauna Kea".
El Mauna Kea, cuyo significado es 'montaña blanca', es uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawai junto con Mauna Loa, Hualalai, Kohala y Kilauea. Es el segundo en la zona por su altura y permanece inactivo desde hace más de 3.500 años.
Winfrey, Beyoncé y Cameron, famosos más poderosos del mundoEn la lista de cien nombres publicada por la revista Forbes también se encuentran Lady Gaga, Taylor Swift, Madonna, Miley Cyrus y Robert Pattinson.
La presentadora Oprah Winfrey ha desbancado a la actriz Angelina Jolie y ha recuperado su trono como la famosa más poderosa del mundo, según una lista publicada hoy por la revista Forbes en su edición digital, seguida por la cantante Beyoncé Knowles y el cineasta James Cameron.

Este ránking, que distingue a cien estrellas del cine, la televisión, la música y el deporte, estuvo liderada por Winfrey en 2007 y 2008, pero el año pasado le arrebató el primer puesto Jolie, quien este año ha caído al puesto 18 de una lista en la que destaca la irrupción en el cuarto puesto de la cantante Lady Gaga.
Winfrey, que ganó 315 millones de dólares en los últimos doce meses, lidera así un ránking que Forbes elabora con base en las ganancias relacionadas con el mundo del espectáculo y la exposición que los protagonistas han logrado en los medios de comunicación entre junio de 2009 y junio de 2010.
"El anuncio de que la próxima temporada de su programa será la última ayudó a que Oprah recibiera más atención mediática que ningún otro miembro de la lista", dijeron los responsables del listado conocido como "Celebrity 100" y donde Beyoncé ocupa el segundo lugar por sus negocios en la música, la moda, los perfumes e incluso los videojuegos.
El tercer lugar es para James Cameron, quien ganó en los últimos doce meses 210 millones de dólares gracias al éxito de su cinta más reciente, "Avatar", con la que logró un récord en taquilla de 2.700 millones de dólares en todo el mundo.
Lo sigue Lady Gaga, que aparece por primera vez en este ránking y lo hace superando a grandes de la música como la banda irlandesa U2 (7) e incluso a Madonna (10), gracias al éxito de sus canciones y sus vídeoclips, así como a las numerosas citas que contiene su gira.
La cantante neoyorquina es además la que más alto se sitúa de los novatos en la lista, entre los que destacan el grupo Black Eyed Peas (16), la cantante Pink (27), el futbolista portugués Cristiano Ronaldo (48), el actor Robert Pattinson (50) y el humorista y presentador estadounidense Conan O"Brien (51), entre otros.
El quinto lugar es para el golfista Tiger Woods, quien, pese a su sonado escándalo matrimonial, sigue siendo el atleta mejor pagado del mundo, y a quien siguen en la lista la cantante Britney Spears (6), la actriz ganadora del Oscar, Sandra Bullock (8), y su compañero de profesión Johnny Depp (9).
En la lista de cien nombres publicada por Forbes también están, entre otros, los artistas Taylor Swift (12), Miley Cyrus (13), Bruce Springsteen (17), Coldplay (35) y los Jonas Brothers (40), así como los deportistas Kobe Bryant (14), Michael Jordan (20), Roger Federer (29), David Beckham (36), Serena Williams (61) y Lance Armstrong (65).
Otros nombres destacados son los de los directores Steven Spielberg (22) y George Lucas (42), así como los de una larga lista de actores, como Jennifer Aniston (26), Brad Pitt (30), Tom Hanks (41), Tom Cruise (56), George Clooney (58), Cameron Díaz (60), Sarah Jessica Parker (70), Leonardo DiCaprio (71), Julia Roberts (77) y Meryl Streep (79), entre otros.
EFE
FIFA sufre el robo de siete réplicas de la copa del mundo en SudáfricaDesconocidos ingresaron al cuartel general de la FIFA en Johannesburgo y se llevaron siete réplicas oficiales del trofeo mundial. Las investigaciones están en curso.
La FIFA, organizadora del Campeonato del Mundo de Fútbol que se celebra en Sudáfrica, sufrió un robo en su cuartel general de Johannesburgo en los últimos días, según informó hoy en rueda de prensa el comisario general de la Policía sudafricana, general Bheki Cele.

Cele reveló que siete replicas del trofeo de la Copa del Mundo y unas camisetas habían sido robadas en la sede de la FIFA de Johannesburgo, pero no precisó en que fecha se produjo el hecho, según informó la agencia local SAPA.
"Sabemos que ha habido un robo allí y estamos investigando", dijo Cele, quien apuntó que la Policía sospecha que este delito los han cometido personas que conocen bien esas oficinas.
Explicó Cele que, desde el inicio del Mundial de Fútbol 2010, que comenzó el pasado 11 de junio y finalizará el 11 de julio, han sido detenidas 306 personas, 207 de ellas sudafricanas, en relación con el campeonato.
Además, han sido detenidos 11 etíopes, 9 argelinos, 8 británicos, 6 de Mozambique y otros tanto de Zimbabue, EEUU y Pakistán, 5 de argentina y cuatro de Eslovaquia, dijo Cele, quien exclamó entre risas: "¡Son las Naciones Unidas del delito!".
Según el jefe policial, el 90 por ciento de las detenciones han sido por robos y advirtió que muchos de ellos se habían debido a la negligencia de los robados, a la mayoría de los cuales les fueron sustraídos ordenadores portátiles y teléfonos móviles.
La Policía ha abierto asimismo 29 casos por venta no autorizada de entradas, por lo que han sido detenidas 33 personas, de ellas 14 sudafricanas y 19 ciudadanos de otros países.
EFE


lunes, 28 de junio de 2010

Vino tinto puede prevenir enfermedades oculares

Vino tinto puede prevenir enfermedades ocularesComponente resveratrol añade una razón más a beber vino. Las investigaciones han permitido identificar terapias relacionadas con males que pueden ocasionar ceguera.
Un ingrediente del vino tinto, que también se encuentra en las uvas, los arándanos y otras plantas, podría prevenir algunas enfermedades de vista derivadas de vasos sanguíneos dañados en la retina, según un estudio divulgado hoy.

El componente resveratrol añade una razón más a beber vino tinto, según los resultados de los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, que se publica en la edición de julio de la revista American Journal of Pathology.
Sus efectos contra el envejecimiento podrían servir para nuevas terapias destinadas a enfermedades que pueden generar ceguera, como la retinopatía diabética, o la degeneración macular relacionada con la edad.
Experimentos en las retinas de ratones demostraron que el resveratrol pueden inhibir la angionesis, una patología que se deriva de la formación de vasos sanguíneos nuevos y que puede ser un elemento clave en el desarrollo de cánceres y en la aterosclerosis, el endurecimiento de las arterias por la acumulación de grasas.
Según la especialista Rajendra S. Apte, las investigaciones han permitido identificar una nueva manera de aplicar terapias relacionadas con estas enfermedades, a partir de la observación de vasos sanguíneos anormales en los ratones.
La aplicación del ingrediente del vino consiguió que los vasos anormales empezaran a desaparecer y también la prevención de que más aparecieran, según el equipo de Apte.
"Esta podría ser una terapia preventiva potencial en pacientes de alto riesgo. Y porque funcionó en vasos sanguíneos anómalos en animales, tal vez se puede aplicar como terapia después de que la angiogenesis empiece a ser dañina (para el ojo)", señaló.
La investigación fue financiada por el Instituto Nacional de la Vista de los Institutos de Salud y otras organizaciones relacionadas con el estudio de la ceguera y problemas de vista.
EFE
Especialistas detallaron que los medicamentos llegan al bebé a través de la placenta que es la vía que lo conecta a su madre, lo cual resultaría perjudicial para su vida.
Uso inadecuado de medicinas en embarazo es riesgoso para madre y bebéEl uso irresponsable e inadecuado de medicamentos durante el embarazo puede poner en riesgo la vida de la madre y del futuro bebé, pudiendo ocasionar abortos y muertes maternas o malformaciones congénitas, advirtió el director ejecutivo de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Pedro Yarasca Purilla.
"Cuando la gestante ingiere un medicamento este se distribuye en la sangre, puede cruzar la barrera placentaria y alcanzar la circulación fetal. Debemos tener en cuenta que lo que ingiera o se administre a la gestante puede afectarle a ella o a su bebé", indicó tras advertir que se debe evitar la automedicación.

Detalló que los medicamentos llegan al futuro bebé a través de la placenta que es la vía que lo conecta a su madre. Antes se pensaba que ella impedía el ingreso de sustancias extrañas pero hoy se sabe que esto no es así, pues así como permite el paso de nutrientes vitales para el bebé también admite el paso de sustancias que podrían resultar perjudiciales para su vida y  desarrollo.
Yarasca agregó que tanto el embrión, como posteriormente el feto, son altamente sensibles a los medicamentos por lo que toda medicina usada en esta etapa de la vida debe ser indicado por un médico.
Efectos negativos
Los efectos de los medicamentos varían según la etapa del embarazo en los que fueron ingeridos por la gestante. Durante las primeras semanas la toxicidad es tan elevada que puede conducir al aborto o muerte fetal; su uso posterior puede originar anomalías, malformaciones  congénitas, defectos en las funciones y hasta la muerte.
Consecuencias
Yarasca explicó que entre los medicamentos que pueden afectar a la gestante y al futuro bebé figuran algunos antibióticos, entre ellas las tetraciclinas, pues atraviesan la placenta y se depositan en los huesos y dientes del feto, decolorándolos de manera permanente e impidiendo su crecimiento.
Agregó que los aminoglucósidos-antimicrobianos indicados en el tratamiento de infecciones, fundamentalmente de las vías urinarias- atraviesan la placenta y se pueden acumular en los tejidos fetales, pudiendo dañar los oídos y riñones del futuro bebé.
El especialista de la Digemid resaltó que las mujeres embarazadas también deben evitar el consumo de antigripales porque estos medicamentos podrían producir efectos nocivos en el feto.
Finalmente, recomendó a las gestantes acudir periódicamente a sus controles y evitar automedicarse con el fin de evitar perjuicios a la salud de sus bebés.
- Andina

No hay dos personas con la misma dentadura. | Stella Martín de las Heras
No hay dos personas con la misma dentadura. | Stella Martín de las HerasLa dentadura de una persona puede identificar un cadáver con tanta fiabilidad como las pruebas de ADN, el método que emplea la policía científica para descubrir la identidad de los cadáveres. Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) lo ha confirmado al analizar los patrones dentales de más de 3.000 personas.
"La diversidad dental entre personas es lo suficientemente alta como para permitir establecer un método de identificación humana de base científica con fines forenses", explica Stella Martín de las Heras, primera autora del trabajo y profesora de Medicina Legal y Forense en la Universidad de Granada (UGR).

Para llegar a esta conclusión la investigadora y su equipo realizaron un análisis estadístico de 3.166 dentaduras completas y parciales, extraídas de las bases de datos contenidas en las tres últimas Encuestas Nacionales de Salud Bucal (1993, 2000 y 2005).

No todas las dentaduras sirven

Con estos datos el equipo calculó la "diversidad dental condicionada", en la que se eliminan los casos de personas con todos los dientes "presentes y sanos" o que son 'edéntulos' (sin ninguna pieza dentaria en la boca), por no servir para la identificación.
Los resultados del análisis, que se han publicado en la revista 'Forensic Science International', reflejan unos valores de variabilidad de 0,999 (en una escala del 0 al 1), "lo que es comparable a los de un método de identificación de base científica como puede ser el de ADN mitocondrial", subraya Martín de las Heras.
Aún así la científica reconoce las limitaciones para usar los patrones dentales: "Las características dentarias tienen una baja estabilidad en la población comparadas con las secuencias del ADN mitocondrial, que sólo se ve afectado por las mutaciones y la heteroplasmia (tipos diferentes dentro de la misma mitocondria, célula o individuo)".
Los patrones dentales de una población dependen del estado de salud oral y, por tanto, dependen de la edad (la caries es una enfermedad acumulativa) y del enfoque terapéutico dental del momento. En la actualidad, estamos en una época restaurativa (los dientes se restauran) y no extraccionista (los dientes se extraen) como antes.
"Pero al analizar las bases de datos de patrones dentales de poblaciones españolas para diferentes grupos de edad y de cohorte de nacimiento se encontraron resultados de test de homogeneidad altos para todas las bases de datos, lo que revela su valor para identificar personas y su interés forense", destaca la investigadora.
Respecto al procedimiento, una autopsia oral permite obtener los datos dentarios del cadáver. Para su realización los forenses emplean diversas técnicas según el estado de conservación del cuerpo. En algunos casos necesitan extraer los maxilares para encontrar detalles que no se pueden localizar de otra forma.


La ilusión era grande para la 'Roja' en octavos del Mundial y hasta los 35' se hacía un partido perfecto, pero el cabezazo de Juan arruinó todo y de ahí en más la 'Verdeamarelha' fue contundente para el 3-0 que acabó con la esperanza chilena en Sudáfrica.


Por Jorge Ducci M.

Se dice que la historia está para romperse, pero cuando el peso de los antecedentes es demasiado grande, poco se puede hacer. La ilusión estaba para que Chile diera el golpe ante Brasil en octavos de final del Mundial porque en cancha habían demostrado que podían hacerlo, pero la 'Verdeamarelha' sacó a relucir su chapa de pentacampeón para un 3-0 inapelable.

El duelo se puede resumir en que Chile tuvo la pelota y la actitud, pero Brasil tuvo los goles... así de simple. Hasta los 35' el duelo era perfecto de la 'Roja' porque a pesar de la arriesgada táctica de Bielsa de jugar sin Valdivia ni Fernández y un 4-3-3 bien marcado, el sacrificio chileno era encomiable.

Se había suplido bien la ausencia de un conductor gracias a un gran despliegue y movilidad en ataque donde Suazo se mostró bien, Beausejour hizo un gran trabajo por izquierda para no estorbarse con González y Sánchez por derecha contenía a los volantes de Dunga.

Pero cuando la 'Verdeamarelha' no lograba juntarse con demasiado peligro por el gran trabajo defensivo nacional -sobre todo de Fuentes y Carmona- vino un expediente que se descuidó y fue letal: el balón detenido. Un córner a los 35' encontró inexplicablemente solo a Juan que fusiló de cabeza a Bravo.

Aún cuando la ventaja era mínima en ese momento se acabó el partido, porque si hay algo que sabe hacer bien Brasil gracias a su incomparable calidad técnica es el contragolpe y Chile quedó a merced de los talentos del 'Scratch'.

ESFUERZO INÚTIL

Fue frustante ver al equipo nacional tocar la pelota, intentar llegar al arco rival y hacer fútbol con tanto esfuerzo, mientras que al otro lado los brasileños con dos o tres toques hacían daño. A los 38' Luis Fabiano quedó habilitado por Carmona tras pase de Kaká y definió con clase para el 2-0 antes del descanso y el ánimo chileno  quedó por el suelo.

Los cambios llegaron muy tarde para la 'Roja'. En el complemento entraron Valdivia y Tello para reordenar el esquema con un 3-3-1-3, mucho más clásico de Bielsa, pero con dos goles de ventaja los brasileños no sólo atacaban bien sino que se defendían con solidez ya que no estaban obligados a irse al ataque.

Salvo algún intento personal de Suazo que complicó a Julio Cesar dos veces, el juego colectivo de Chile nunca tuvo frutos en el área de los amarillos, que así descansaron con el correr implacable del reloj e incluso se dieron el gusto de anotar el tercero por intermedio de Robinho a los 62'.

Así se acabó el sueño. Un proceso que comenzó allá lejos en 2007 con la llegada de Marcelo Bielsa y que revolucionó el fútbol chileno para clasificar de forma brillante al Mundial y meterse en octavos de final mostrando un fútbol ofensivo, una cara distinta a lo que se había hecho históricamente.

Sin embargo, el peso de los antecedentes no pudieron ser rotos... España primero y Brasil después hicieron a la 'Roja' poner los pies sobre la tierra y ahora el trabajo estará en las manos de los dirigentes para darle continuidad a este proceso pensando en la Copa América 2011, y lo que asoma como el objetivo central y más difícil: conseguir a toda costa la continuidad de Marcelo Bielsa.

presnafutbol
Una pareja de 'Poecilia sphenops'. | A. SignesSe le conoce como pez 'molly' ('Poecilia sphenops'), vive en aguas de México y lleva un extravagante bigote en la parte superior de su boca. Un grupo de científicos acaba de descubrir su finalidad: el mostacho le hace parecer más 'sexy' a las hembras de su misma especie y aumenta las posibilidades de ser elegido para aparearse, según este estudio publicado en la revista 'Behavioral Ecology and Sociobiology'.
Hasta el momento los investigadores desconocían por qué estos peces llevaban ese bigote sobre su labio superior. Ahora, con las conclusiones de esta investigación, recogida por la BBC, se sabe que los peces hembra encuentran ese bigote sexualmente atractivo. Además, puede ser usado para frotar los genitales de las hembras excitándolas.
Apareamiento complicado
Como su nombre indica, esta especie vive en los ríos pequeños, arroyos y lagos de México y se caracteriza, entre otras cosas, por tener un comportamiento 'complicado' a la hora de aparearse, ya que los machos realizan una fertilización interna, en lugar de difundir el esperma sobre los huevos puestos por la hembra.
Para llegar a esta conclusión, el zoólogo y profesor de la Universidad de Oklahoma en EEUU, Ingo Schlupp, y su equipo atraparon en la naturaleza una selección de cerca de cien de estos peces mexicanos, tanto machos como hembras, y estudiaron la reacción de las hembras en función a la longitud del bigote de sus compañeros, obteniendo unos resultados "claros" al respecto.

Once personas han sido detenidas en Estados Unidos acusadas de espionaje por parte de Rusia, según comunicó el departamento de Justicia de Washington.
Según el texto del comunicado, estas personas pretendían hacerse pasar por americanas, canadienses o peruanas sin que haya mayores precisiones sobre su nacionalidad. Los once fueron detenidos en Nueva Jersey, Nueva York, Virginia y Massachussets y este lunes comparecerán ante un juez.
Además de las acusaciones de espionaje también se les adjudica un presunto delito de blanqueo de dinero. Se arriesgan a penas de cinco años de prisión por las acusaciones de espionaje y hasta 20 años por el blanque de dinero.

Espías de largo recorrido

Según informa 'Wall Street Jornal', todos ellos habrían sido entrenados por el SVR ruso durante la década pasada en idiomas y distintos códigos para poder comunicarse con Moscú. Todos ellos debían infiltrarse en servicios de seguridad.
Una vez dentro de EEUU, los presuntos agentes asumieron diferentes alias y se lanzaron a la búsqueda de fuentes locales dentro de los diferentes cuerpos.

viernes, 25 de junio de 2010

Piñera felicitó al equipo por el pase a octavos

“Les agradezco por lo que ya han hecho y ahora falta lo más importante. Los felicito, sé que están dejando todo en la cancha”, fue el primer mensaje que envió el presidente Sebastián Piñera a La Roja, que esta tarde perdió ante España pero logró la clasificación a octavos de final.

El mandatario adelantó que la próxima semana, cuando el equipo de Marcelo Bielsa enfrente a Brasil, tendrán “el apoyo de todo un pueblo”. Piñera, que recordó el cruce de ambos equipos en 1998, dijo que esta vez “la historia va a cambiar” y vaticinó un triunfo del equipo trasandino.

En el Mundial de Francia, Chile y Brasil también se cruzaron en octavos de final. Aquella vez el equipo cordillerano cayó 4 a 1, pese a tener Marcelo Salas e Iván Zamorano entre sus delanteros.

Imágenes publicadas por la NASA. | NASA / JPL / USGS / Google
  • La NASA publica las primeras imágenes aéreas de radar que lo demuestran
  • Es el seísmo de 7,2 grados que sacudió Baja California en abril pasado
Imágenes publicadas por la NASA. | NASA / JPL / USGS / GoogleEs como un cuadro abstracto y multicolor que se quedaría en eso si no fuera porque es parte de la iniciativa de la NASA, que ha publicado las primeras imágenes aéreas de radar que demuestran la deformación en la superficie de la Tierra causada por un terremoto de gran magnitud. Las líneas rojas señalan los principales sistemas de fallas. Las réplicas posteriores de la sacudida se localizan con los amarillos, naranjas y puntos rojos.
El elegido ha sido el seísmo de 7,2 grados que sacudió el estado
mexicano de Baja California, en el noroeste de México, y la zona del suroeste de Estados Unidos el pasado 4 de abril. Los datos revelan que en el área de estudio, el terremoto desplazó la región de Calexico, hacia abajo y hacia el sur hasta 80 centímetros (segunda imagen de la foto).
La imagen facilitada por la NASA muestra una franja en lo que se denomina interferograma de 110 por 20 kilómetros superpuesta sobre una imagen de Google Earth. Cada contorno de color del interferograma representa 11,9 centímetros de desplazamiento de la superficie.
Un equipo de científicos en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California, utilizó el Vehículo Aéreo Radar de Apertura Sintética (UAVSAR) para medir la deformación de la superficie a causa del seísmo. El radar vuela a una altitud de 12.500 metros en un avión Gulfstream III de la NASA.
El equipo empleó una técnica que detecta cambios mínimos en la distancia entre la aeronave y el suelo por constantes guiadas por GPS. El equipo combinó datos procedentes de los vuelos el 21 de octubre de 2009 y 13 de abril de 2010. Los mapas resultantes son lo que se conoce como interferogramas .
El 4 de abril pasado, el sismo de Mayor-Cucapah tuvo su epicentro 52 kilómetros al sureste de Calexico, en el norte de Baja California. Ocurrió a lo largo de un segmento geológicamente complejo de la frontera entre las placas tectónicas de Norteamérica y el Pacífico. El terremoto, el más fuerte en la región en casi 120 años, también se sintió en el sur de California y algunas zonas de Nevada y Arizona.
Mató a dos personas y causó cientos de heridos y cuantiosos daños materiales. Hubo miles de réplicas (en la tercera imagen), que se extendieron desde cerca de la punta norte del Golfo de California a unas pocas millas al noroeste de la frontera con EEUU.

Mapas cada seis meses

UAVSAR elabora mapas de San Andrés en California y otras fallas a lo largo del límite de placas desde el norte de San Francisco hasta la frontera con México cada seis meses desde la primavera de 2009, en busca de movimiento del suelo y el aumento de la tensión a lo largo de fallas.
Cada vuelo de UAVSAR sirve como punto de partida para la actividad sismológica posterior. El equipo estima el desplazamiento a cada región. Cuando los terremotos ocurren durante el proyecto, pueden observar sus movimientos asociados al terreno y evaluar cómo se puede redistribuir la presión a otras fallas cercanas, lo que potencialmente desencadena su ruptura.
Los datos del terremoto de Baja California se están integrando en avanzados modelos informáticos del JPL para comprender mejor los sistemas de fallas y el potencial de ruptura de otras cercanas, como la de San Andrés, Elsinore y laa fallas de San Jacinto.
Los científicos todavía están trabajando para determinar la medida exacta en el noroeste de la ruptura de la falla principal, pero parece claro que estuvo a 10 kilómetros de la franja tomada por el UAVSAR, cerca del punto donde convergen los flecos del interferograma.
Restos de la joven del neolítico encontrada en Atapuerca. |EFE
Restos de la joven del neolítico encontrada en Atapuerca. |EFE
La joven adolescente, cuyo cuerpo fosilizado ha sido hallado en el yacimiento de El Mirador, en Atapuerca, podría ser el de alguien que tuvo una posición social relevante, dados los adornos que tenía encima, difíciles de conseguir en el interior de la Península.
Así lo cree el responsable del yacimiento, Josep María Vergés, quien acaba de presentar el enterramiento, durante la Edad de Bronce, hace unos 4.500 años, de un persona de unos 15 años, de sexo femenino, que se encontraba en posición fetal.Se trata de uno de los primeros descubrimientos importantes de la campaña de este año, que comenzó hace una semana, en el enclave burgalés.

El cuerpo, situado junto a la piedra de un primitivo molino, estaba adornado con un tipo de conchas que son comunes en las zonas costeras, pero que sólo podría haber llegado hasta la zona de Atapuerca a través de algún tipo de comercio o intercambio, lo que indicaría que era un personaje destacado en su comunidad.
También llama la atención la postura fetal en la que se encontraba, recogida sobre sí misma, cuando en otros enterramientos de la misma época, los cuerpos aparecen amontonados e incluso devorados, dado que entonces era común la práctica del canibalismo. Además, se encontraba sobre una repisa, casi al fondo de la cueva de El Mirador.
No son los primeros restos humanos que se encuentran en este yacimientos. En 1999 se localizaron huesos con marcas que indican que habían sido comidos por otros individuos y en en 2009 se descubrió un sepulcro colectivo y una tumba individual. Todo ello permite señalar que la cueva fue utilizada como necrópolis durante el Neolítico, hace entre 4.300 y 4.8000 años.En otros momentos también se usó como corral.
Los investigadores tratan ahora de averiguar si el canibalismo se practicaba entre individios del mismo grupo que vivió en Atapuerca o se trataba de otro grupo diferentes, quizá enemigos.
De momento, se han practicado tres sondeos y en los tres se han encontrado restos humanos, lo que hace pensar que está llena de enterramientos. El objetivo es continuar en años sucesivos con los trabajos en la cueva, que se encuentra fuera de la Trinchera del Ferrocarril.
Se trata de un yacimiento de extraordinario valor para conocer la vida de los ganaderos y agricultores que llegaron a Atapuerca hace 7.000 años en busca de nuevas tierras para vivir. En las próximas campañas se excavarán niveles más antiguos, correspondientes al Paleolítico Superior.
  • Tegucigalpa prepara un congreso de inversionistas extranjeros en noviembre
  • Serán invitados 'los 100 mayores inversionistas del mundo con gastos pagados'
  • 'Honduras puede vivir sin la OEA', asegura el canciller hondureño
A punto de cumplirse un año del golpe de Estado que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya y que sumió a Honduras en una profunda crisis social e institucional, el actual Gobierno encabezado por Porfirio Lobo considera que el país ya está listo para volver a la normalidad.

El canciller hondureño Mario Canahuati.El canciller hondureño Mario Canahuati.Sus mayores problemas son la elevada tasa de desempleo (superior al 40%), el aislamiento internacional y las continuas violaciones de los derechos humanos. Sobre estos males habló el ministro hondureño de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, durante una visita a Miami.
Las prioridades del Ejecutivo son, según expuso Canahuati, la "consolidación de la democracia y la reconciliación nacional", "establecer vínculos con empresarios para atraer inversiones al país", "combatir el crimen organizado y la violencia" y "reingresar en la OEA".
Sobre el regreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos, Canahuati afirmó que "a mitad de agosto Honduras estará integrado en la OEA". "Después de la reunión de Perú todo va a suceder después del 30 de julio", predijo el canciller hondureño, quien, no obstante, se mostró muy crítico con el organismo que dirige José Miguel Insulza.

"Queremos ver una OEA más beligerante, que no esté sólo pendiente de los temas limítrofes o que sea un simple observador de los procesos electorales. Merecemos una institución lo suficientemente seria para la consolidación de la democracia", expuso Canahuati.
Sin hacer una mención explícita al golpe de Estado que apartó del poder a Zelaya, el canciller hondureño reprochó a la OEA que no hubiera hecho nada para evitarlo. "Si hubiera habido alguna evaluación de la OEA a lo que estaba sucediendo en Honduras, quizá no hubiéramos llegado al 28 de junio. No fueron tiempos normales, se avecinaban tiempos difíciles y nadie reaccionó", explicó.

'Honduras puede vivir sin la OEA'

Aunque el Gobierno de Honduras ha manifestado en numerosas ocasiones su interés en volver a formar parte de la OEA, el ministro de Exteriores dejó claro que "Honduras puede vivir sin la OEA; Cuba ha podido hacerlo durante 50 años". "En cambio, América Latina no puede vivir sin la OEA, por eso es importante que Honduras reingrese", añadió el canciller.
Canahuati está convencido del potencial de América Latina como mercado común económico. "Una América Latina dividida nos lleva a continuar en la profundización de la pobreza. Deberíamos ser uno de los mercados más importantes de los continentes, pero no lo haremos si seguimos enfrentados".
Para intentar superar la difícil situación económica que padece Honduras, el canciller se ha propuesto como parte de su trabajo "establecer vínculos con empresarios extranjeros para atraer inversiones al país". "Honduras ha pasado 17 meses sin inversión, el desempleo supera el 40% y muchos emigrantes hondureños mueren por el camino buscando el sueño americano", aseguró.
Según el canciller, "Honduras está lista para la inversión". "Necesitamos empleos, escuelas de alto nivel para nuestros jóvenes, salud para todos... Si no, seremos poblaciones endebles, con la sociedad enfrentada. Estamos trabajando agresivamente para potenciar a Honduras en el área económica".
Tegucigalpa prepara un congreso previsto para el 4 y 5 de noviembre al que serán invitados "los cien inversionistas más importantes del mundo". "Les ofreceremos venir con los gastos pagados para que puedan llegar a nuestro país", reveló el ministro de Relaciones Exteriores.

Con goles de David Villa y Andrés Iniesta, los europeos se llevaron la victoria. Los dirigidos por Marcelo Bielsa descontaron por medio de Millar. Gracias a que Suiza no pudo superar a Honduras, Chile pudo avanzar de fase. Los sudamericanos acabaron con uno menos por la expulsión de Marco Estrada.
España venció a Chile por 2 a 1 en el último partido del Grupo F del Mundial de Sudáfrica 2010 en el estadio Luftus Versfeld de la ciudad de Pretoria, con el arbitraje del mexicano Marco Rodríguez.
A los cinco minutos de comenzado el encuentro, la defensa chilena perdió el control de sus marcas. El delantero Fernando Torres avanzó entre líneas y, ante un arquero muy estático, definió muy por encima del travesaño sudamericano.

Cinco minutos más tarde, los chilenos respondieron con una gran jugada colectiva que, tras un centro atrás de Alexis Sánchez, Mark González falló al rematar.

Un minuto después, Marcos Estrada probó suerte desde muy lejos con un remate, esperando que la misteriosa Jabulani colaborara en su intento. Iker Casillas, sin grandes problemas, pudo controlar el disparo.

Ya como claros dominantes del partido, los chilenos tuvieron una nueva llegada al arco español, cuando el Sánchez sorprendió a todos con una vaselina de afuera del área que sorprendió a Casillas, quien sólo atinó a sacarla al córner.

Promediando los veinte minutos del primer tiempo, los españoles lograron igualar a los chilenos en el control del balón, aunque aún sin llegadas claras de gol.

Acorde con el juego brusco que demostraron a lo largo del torneo, a mitad del primer tiempo los sudamericanos tienen ya dos amonestados: Gary Medel y Waldo Ponce.

Trasncurridos 25 minutos de la primera parte, el arquero chileno Claudio Bravo salió a cortar un pase largo de Xabi Alonso para Fernando Torres. Su rechace le cayó al implacable David Villa, nuevo delantero del Barcelona, quien remató al arco vacío desde unos 35 metros, poniendo en ventaja a los europeos.

A los 33, Jean Beausejour se escapó de la defensa europea por la banda izquierda. Casillas alcanzó a desviar su remate al córner.

Cuatro minutos más tarde, Iniesta avanzó desde el mediocampo, tiró una pared con Torres y luego se la cedió a Villa. "El Guaje" retuvo el balón al borde del área y se lo devolvió para que el mediocampista del Barcelona rematara y pusiera el 2 a 0.

En el banco, Marcelo Bielsa no intentó ocultar su expresión de fastidio por los infantiles errores tácticos de sus dirigidos.

Para colmo de males, luego de la jugada del gol el árbitro del encuentro expulsó por doble amarilla al mediocampista Marcos Estrada, quien en la jugada del gol había trastabillado con Fernando Torres.

Al regreso del entretiempo, Bielsa realizó una doble modificación en su equipo: Mark González y Jorge Valdivia se retiraron para dar lugar al ingreso de Paredes y Millar.

Dos minutos después de comenzada la segunda parte, uno de los cambios de Bielsa le respondió con un gol: Millar se plantó en el borde del área española y, con un remate que se desvió en Gerard Piqué, descontó para los chilenos.

A los 20 del complemento, el técnico argentino utilizó su último cambio al retirar del campo al delantero Alexis Sánchez para dar ingreso a Orellana.

En el último tramo del encuentro, los españoles intensificaron su control del balón para calmar el partido y mantener el resultado.

Ganó España 2 a 1 y, gracias a la igualdad en cero entre Suiza y Honduras, ambos están en octavos de final.

Formaciones iniciales:

España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevila; David Silva, Xabi Alonso, Xavi, Andrés Iniesta; Fernando Torres y David Villa. DT: Vicente del Bosque.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Waldo Ponce, Gonzalo Jara; Arturo Vidal, Marco Estrada, Mark González; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez Jean Beausejour. DT: Marcelo Bielsa.

Cancha: Luftus Versfeld
Árbitro: Marco Rodríguez (México)

Fallo inédito en Alemania a favor de la eutanasia

La Corte Federal de Justicia de ese país absolvió a un abogado que había aconsejado a la hija de una mujer enferma que la ayudara a morir. Dictaminó que no es delito interrumpir los medios de vida si es la voluntad del paciente.
Cortar el tratamiento médico que mantiene con vida a un paciente no es un delito si el enfermo lo pidió expresamente, dictaminó el máximo tribunal civil de Justicia en Alemania, en un fallo histórico sobre el suicidio asistido.

La decisión de la Corte Federal de Justicia, que se produce tras años de debate en ese país sobre la eutanasia, absolvió a un abogado condenado el año pasado por tentativa de homicidio al aconsejar a una mujer que ayude a su madre a morir.

El abogado apeló su condena y el tribunal falló que aquellos que cuidan a un enfermo deben retirar o interrumpir el tratamiento médico que lo mantiene con vida si esa es la voluntad del paciente.

De acuerdo a reportes de medios, la mujer enferma había dicho a su hija que no quería que su vida fuera prolongada artificialmente antes de caer en coma tras una hemorragia cerebral en el 2002. Pero no hay registro escrito de ello.

Actuando por consejo de su abogado, la mujer cortó el tubo gástrico que mantenía a su madre con vida.

El elemento fue reemplazado pero la mujer murió dos semanas después.

La hija y el abogado fueron posteriormente acusados de intento de homicidio.

Una corte distrital condenó al abogado a nueve meses de prisión en suspenso, pero la mujer fue absuelta.




Fuente: Reuters


Así lo advirtió el ex presidente español José María Aznar durante una visita a Buenos Aires. Alertó sobre las alianzas entre los regímenes de Chávez, de los Castro y de Adhmadinejad
esidente de España José María Aznar cargó contra el gobierno del venezolano Hugo Chávez y advirtió que aquellos países que siguen al régimen iraní de Mahmoud Ahmadinejad cometen "una equivocación histórica".

En una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Aznar aseguró que "Venezuela es la bisagra o la puerta de entrada de Irán a la región”.
Para el ex mandatario, los gobiernos como los de Hugo Chávez o Raúl Castro, en Cuba, "prefieren generar alianzas que van al revés de la historia, de las necesidades y del futuro".
"Seguir a Ahmadinejad y al ayatollah es una equivocación histórica", enfatizó el dirigente español.
Aznar apuntó que “no hay que olvidarse que Irán es un régimen, una dictadura autocrática, que vive subordinando a todo su pueblo y que vive amenazando de una manera muy seria a Israel”.
No obstante, el ex presidente advirtió que “todo el programa nuclear iraní es una amenaza, sin duda, para todo el planeta”. “Muchos culpan a Israel de todo lo que pasa, es lo más común, pero no es lo más justo”, sostuvo.

Para el ex presidente de España, “el islamismo fundamentalista es una amenaza concreta que se manifiesta en forma cotidiana”. “Por eso, para defender y cuidar la situación se necesita autoridad moral, se requiere de elementos de juicio, coraje y determinación”, indicó.

El ex presidente español defendió el carácter democrático del gobierno de Israel. “Nosotros queremos para nuestros países democracias prósperas y saludables, no queremos que las mismas sean amenazadas y sí queremos que los países como Irán sean democráticos como lo deseamos para nosotros”, subrayó.

“Hoy sabemos que Israel es una democracia que si se la amenaza nosotros nos sentimos amenazados, más cuando las amenazas puedan actuar de una manera global como el terrorismo fanático. La amenaza puede ocurrir en cualquier país y no está en un sitio especial y determinado”, apuntó.

Aznar vino a la Argentina para presentar el grupo Friends of Israel (Amigos de Israel), que ya cuenta con la adhesión de 4.000 firmantes en sus primeros meses de vida.

Entre ellos se destacan David Trimble (Nobel de la Paz), John R. Bolton (ex embajador de los Estados Unidos en la ONU), Alejandro Toledo (ex presidente de Perú), el ex ministro español Carlos Bustelo, el historiador británico Andrew Roberts, la diputada italiana Fiamma Nerestein, Adolfo Suárez, el financista Robert Agostinelli y el teólogo americano George Weigel.

“Es una propuesta impulsada desde distintas partes del mundo y es una oportunidad de poder expresar a nivel internacional que consideramos a Israel una parte del mundo occidental”, explicó Aznar a la Agencia Judía de Noticias.

La iniciativa surge en un momento en que Israel es blanco de distintas acusaciones por el controvertido incidente protagonizado por la marina israelí frente a las costas de la Franja de Gaza al intentar impedir que una flotilla turca, que supuestamente llevaba ayuda humanitaria, rompa el bloqueo marítimo impuesto a la región que controla la organización Hamas. Operación militar que terminó con nueve activistas muertos.

El ex presidente español destacó que Israel “es un país occidental en Medio Oriente con una fuerte expresión de los valores democráticos que compartimos”.

“Sin duda es una democracia vigorosa, una tierra de oportunidades y trabajamos para legitimizar al Estado de Israel, cuando se olvidan que su creación ha sido aprobada hace más de 60 años”, enfatizó.

Asimismo se quejó porque “muchos se olvidan que Israel tiene derecho como todos los estados a su seguridad y a sus mecanismos de defensa”, resaltó.

“La iniciativa es no gubernamental, donde sus miembros fundadores entendemos que la amenaza a Israel es para cualquiera de nosotros”, señaló.

Aznar subrayó que “el 99 por ciento de los que han participado en esta iniciativa no son judíos”. “Este es un dato relevante porque no se trató de una organización judía sino que es un lugar donde se pueden compartir diferentes tipo de valores”, agregó.

El ex mandatario español aclaró que la organización tiene “una visión estratégica a largo plazo” y resaltó que comparte el mismo destino que el Estado de Israel.

“Sí un país se siente amenazado, tenemos que defenderlo. Y en el futuro de Israel está nuestro futuro”, destacó.

Aznar indicó que Friends of Israel nació en 2010, pero aclaró que fue un proyecto que “fue madurando durante años” hasta que se decidió lanzar la iniciativa al mundo.

“La propuesta ha tenido una acogida altamente positiva con un motón de adherentes espontáneos y vía internet, donde la gente ha manifestado su solidaridad”, señaló.

Aznar aclaró que el grupo Amigos de Israel “no es una inactiva contra nadie”, sino que representa el apoyo a un Estado que “es aliado y al que transmitimos nuestra solidaridad por la democracia”.

“A veces son más cómodas las actitudes de aislamiento y la falta de coraje a la hora de defender las cosas, culpabilizando a Israel. Por eso insisto en defender la democracia israelí que es profundamente necesaria”, resaltó, por último, Aznar.
Inundaciones en China dejan 377 muertos y 65,4 millones de afectadosLos temporales perjudican a 22 provincias y han destruido 4 millones de hectáreas de cultivo, informó la Oficina Estatal de Control de Inundaciones.
El número de fallecidos por las tormentas e inundaciones que están devastando el sur de China ascendió hoy a 377, otras 142 personas están desaparecidas y hay 64,5 millones de afectados, según el último informe de la Oficina Estatal de Control de Inundaciones.

Las inundaciones afectan a 22 provincias, regiones y municipalidades, y ha destruido 4 millones de hectáreas de cultivos, informó la oficina en un comunicado en su página web.
Un total de 4,35 millones de personas fueron evacuadas debido a la potencia de las crecidas, que han destruido 368.000 viviendas y causado pérdidas económicas que ascienden a 11.130 millones de dólares.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, se desplazó hoy a la ciudad de Fuzhou, en la provincia oriental de Jiangxi y una de las más afectadas por las inundaciones, para supervisar las labores de emergencia que se llevan a cabo.
El sur y centro de China se ven afectados entre mayo y septiembre por el monzón del Sudeste Asiático, que este año está siendo más devastador que nunca, con el doble de fallecidos en estas fechas en comparación con la media anual de la última década.
Según el Centro Meteorológico Nacional de China las lluvias seguirán afectando en los próximos días a las provincias de Guizhou, Hunan, Jiangxi, Zhejiang, Fujian y Guangxi Zhuang, entre otras.
La potencia de las inundaciones de este año recuerda a algunos a las protagonizadas por el río Yangsé en 1998, en las que murieron 3.656 personas, con 230 millones de afectados y 20,4 millones de desplazados.
EFE

Un gato 'biónico'

  • Tras ser atropellado en octubre de 2009, Óscar perdió sus patas traseras
  • Le implantaron prótesis transcutáneas e intraóseas para la amputación
  • Combinan ingeniería mecánica con biología y está probándose en humanos
El gato Óscar perdió sus patas traseras amputadas por una cosechadora. Ahora puede correr y saltar gracias a los implantes biónicos que le han implantado en una operación pionera en el mundo.
Las nuevas patas son implantes hechos a medida que fijan el tobillo al pie mediante bioingeniería capaz de imitar el proceso por el que el hueso de las astas del ciervo crece a través de la piel, según el estudio recogido por la BBC.

La operación fue llevada a cabo por Noel Fitzpatrick, un cirujano veterinario de Surrey. El gato, llamado Óscar, fue derivado a Fitzpatrick por su veterinario local en Jersey tras sufrir un accidente el pasado octubre en el que fue alcanzado por una cosechadora mientras dormitaba al sol.

Un nuevo futuro para la ortopedia

La prótesis llamadas transcutáneas e intraóseas para la amputación (Itaps por sus siglas en inglés) fueron desarrolladas por un equipo de la 'University College London' liderado por el profesor Gordon Blunn, director del Centro de Ingeniería Biomédica.
El profesor Blunn y su equipo han trabajado en colaboración con Fitzpatrick para desarrollar estos implantes capaces de soportar peso, combinando ingeniería mecánica con biología."Hemos puesto una pieza de metal y una 'pestaña' por dentro para unirlas al tobillo. La verdadera revolución es que han sido tratadas con una sustancia que permite que el hueso y la piel crezcan a su alrededor", afirma el veterinario. A continuación las patas mecánicas fueron encajadas sobre uniones 'de vaivén' al final de la prótesis, permitiendo el movimiento completo.
Según ha declarado el profesor Blunn a la BBC, la idea inicial era desarrollar este tipo de prótesis para pacientes con amputaciones que conserven el muñón. La tecnología Itap esta siendo probada en humanos y ya se ha usado para crear una prótesis para una mujer que perdió su hombro en julio de 2005 en un bombardeo.
El éxito de esta operación demuestra el potencial de una tecnología que puede transformar el futuro de la ortopedia.



ICM Registry, la compañía que propuso que se crease el registro '.xxx' ha anunciado que la creación ha sido definitivamente aprobada por la ICANN, la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números.
Ayer, miembros de la ICANN declararon que para mantener la neutralidad en la asignación de dominios, debería crearse '.xxx' y permitir que los sitios de Internet con contenido sexual explícito comiencen a usarlo voluntariamente.

De este modo, ya se pueden pre-registrar los dominios '.xxx' a través de ICM, que recuerda a sus visitantes que es una entidad "sin afiliación actual o histórica con la industria del entretenimiento adulto".
El sector de la pornografía en Internet es enorme. Cifras recolectadas por Estadísticas de Pornografía en Internet sugieren que se gastan más de 3.000 dólares por segundo y que "sexo" es la palabra más consultada en el mundo, con un 25 por ciento de todas las búsquedas en Internet.
Se calcula que hay unos 370 millones de sitios pornográficos en Internet, por lo que '.xxx' puede convertirse en uno de los nombres de dominio más grandes, incluso más que '.com'.
No obstante, algunos miembros del sector del entretenimiento para adultos se oponen al dominio '.xxx', ya que dicen que es una invitación a que los censores perjudiquen su negocio. Representantes de la derecha religiosa también se oponen a su creación por razones morales.

¿Por qué está loco 'el Loco'?

  • Los jugadores a sus órdenes acumulan infinidad de anécdotas
  • Hay un blog, que se convirtió en libro, que recoge sus mejores frases
  • Los entrenadores no esconden su respeto y destacan "su método"
En la selección chilena hay grandes jugadores, pero aun así quien se lleva la palma mediática es su entrenador, Marcelo Bielsa. Las anécdotas sobre su carrera y sobre su vida se multiplican hasta el infinito. Para tratar de comprender su peculiar personalidad hemos hablado con jugadores, entrenadores y aficionados, quienes comparten una cosa: su admiración por el técnico de Rosario.
Martín Posse: 'Es quien más rendimiento ha sacado de mi'
Uno de los tres títulos ligueros que ha conseguido Bielsa en Argentina se produjo al frente de Vélez Sarsfield. A continuación, en la temporada 1998/99, fichó por el Espanyol y se trajo consigo al mediapunta argentino Martín Posse. La estancia del técnico en Barcelona duró sólo tres meses ya que firmó como seleccionador argentino. Sin embargo, la estancia del futbolista en la ciudad se prolonga hasta hoy -forma parte del cuerpo técnico del mismo club-, al igual que el recuerdo que le dejó Bielsa.
"Puedo decir que es el entrenador de quien más he aprendido y el que ha logrado sacar más rendimiento de mi. Ésa es, precisamente, una de sus principales virtudes, y es que provoca la máxima concentración, compromiso e intensidad dentro del grupo. Sabe exigir a cada jugador lo máximo, siempre dentro de sus posibilidades", nos confiesa Posse.
El futbolista, como la mayor parte de los jugadores que hayan estado a sus órdenes, guarda un puñado de anécdotas que sirven para describir la personalidad obsesiva de Bielsa. "No sé decir exactamente por qué le llaman 'el Loco', pero seguramente sea porque es demasiado excesivo para el trabajo. Vive sólo para el fútbol. Recuerdo, sin ir más lejos, el día de mi boda. Hicimos la celebración el mismo día en que jugamos un partido contra Boca Juniors, unas horas más tarde. Y Marcelo Bielsa se plantó en la boda con el vídeo del partido que acabábamos de jugar bajo el brazo", recuerda el mediapunta, quien a raíz de esta anécdota recuerda las muchas horas de estudio de los rivales y de las estadísticas que se gasta el de Rosario.

Las mejores 'frases bielsistas'

En 2006, cuando Bielsa se encontraba sin equipo, un estudiante de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires decidió crear un blog con las mejores frases del entrenador argentino: "Siempre sentí una gran atracción, tanto futbolística como personal, por Bielsa. Su propuesta futbolística no es muy habitual porque su juego no es especulativo, y mantiene esa propuesta ganadora al margen del rival que tenga enfrente. Y me parece muy locuaz ya que cuando habla de fútbol demuestra una enorme claridad conceptual", según nos cuenta Federico Lareo, que así se llama el estudiante.
Ahora, ese blog se ha convertido en un libro, que se titula 'Las razones del Loco'. "Una de mis frases favoritas, y de las que mejor definen su personalidad, es la que pronunció en mitad de un partido de la Copa América al frente de la selección argentina, cuando se dirigió a Tévez y le pidió: 'Verticaliza la oferta de los pases'. Decir eso a un jugador en mitad de un partido creo que le define bastante", asevera Lareo, quien aún no conoce personalmente a Bielsa: "Sólo nos hemos intercambiado algún correo electrónico. Pero me encantaría tener la posibilidad de hablar de fútbol un rato con él".
"En lo que se refiere a su apodo, 'el Loco', hay muchos mitos, aunque el entrenador ni confirma ni desmiente ninguno de ellos. Hay quien llega a afirmar que en una ocasión recibió con una granada en la mano a un grupo de aficionados descontentos de Newell's que acudieron a su casa para protestar después de un mal partido. Pero no hay nada claro sobre ello", concluye el escritor argentino.

El aprecio de los entrenadores

Quienes también guardan un enorme respeto hacia el técnico argentino son los entrenadores consultados. Por un lado, Benito Floro reconoce la gran influencia de Marcelo Bielsa en el fútbol que ahora practican las selecciones restantes y que les ha llevado a alcanzar tan buen rendimiento en este Mundial. "Bielsa es un tipo honesto que ha dignificado la profesión de entrenador, y que siempre está buscando cómo crear juego, tanto ofensiva como defensivamente, ya que Bielsa demuestra que es posible crear juego mientras un equipo defiende", asugura el entrenador gijonés.
Por otro lado, su compatriota Ángel Cappa, actual entrenador de River Plate, también reconoce la labor del técnico: "La influencia que ha tenido Bielsa sobre la selección chilena es indiscutible. Primero, porque ha logrado un cambio radical de mentalidad, lo que ha dado mucha combatividad al equipo. Segundo, porque ha logrado que el equipo chileno sea uno de los que ofrecen un fútbol más atractivo. Es, en definitiva, un hombre que trabaja con mucho empeño, con seriedad y muy meticuloso... tiene mucho método".






jueves, 24 de junio de 2010

Michael Jackson: fans rendirán homenaje en el aniversario de su muerteEstá previsto que el cementerio Forest Lawn en Los Ángeles, donde encuentra sepultado el artista, sea un centro de peregrinación para los seguidores del ´rey del pop´.
Familiares y admiradores de Michael Jackson conmemorarán el viernes el aniversario de la muerte del "rey del pop" con visitas al cementerio donde está enterrado, un homenaje en su ciudad natal y diversos actos menores impulsados por sus fanáticos.

A pesar del renacer de la figura de Jackson tras su fallecimiento el 25 de junio de 2009 en Los Angeles, la jornada carecerá de grandes tributos una vez que el fondo fiduciario que representa los intereses del cantante evitó promover eventos en su memoria.
Está previsto que el cementerio Forest Lawn de Glendale, en Los Angeles, donde encuentra sepultado el artista, sea mañana un centro de peregrinación para los seguidores de Jackson que, sin embargo, no podrán acercarse hasta su tumba tal y como anunciaron los gestores del camposanto.
Las autoridades dispondrán un dispositivo de seguridad especial para controlar posibles aglomeraciones y garantizar el funcionamiento del cementerio, donde estarán prohibidas las cámaras, la suelta de globos y palomas, así como cualquier manifestación artística o musical.
Las organizaciones de fanáticos confían en poder depositar alrededor de 3.000 rosas cerca del mausoleo del "rey del pop". Al margen de las posibles visitas a la estrella de Jackson en el Paseo de la Fama de Hollywood, que tras su muerte se convirtió también en un lugar de culto para los admiradores del cantante, no se esperan mayores tributos en Los Angeles.
El principal homenaje al artista tendrá lugar en su ciudad natal, Gary, en Indiana, donde se descubrirá un monumento en su nombre en un acto que contará con la presencia de su madre, Katherine Jackson, y estará seguido con una vigilia con velas.
No ha trascendido cómo pasarán el día los familiares del cantante, aunque es de esperar que algunos se acerquen hasta el cementerio en Los Angeles.
Al margen del colorido que aporten los fanáticos, la previsible venta de recuerdos del artista e improvisadas interpretaciones de los éxitos de Jackson, no hay programados actos públicos para recordar su legado artístico en EE.UU. salvo un pequeño evento en San Diego y otro en Philadelphia con fines benéficos, éste último el sábado.
En el Teatro Apollo de Nueva York se honrará por la mañana con un acto sencillo la memoria de Jackson, mientras que los 9 museos de cera de la franquicia Madame Tussauds expondrán una colección especial dedicada a Michael Jackson con motivo del aniversario de su muerte.
En Las Vegas, la casa de subastas Julien"s Auctions aprovechará el día para poner al alcance del mejor postor varios objetos relacionados con el artista, como uno de sus guantes con cristales de Swarovski que usó para su gira "Victory", la camiseta que llevó en el vídeo musical de "Beat It" y un juego de sofás.
El precio estimado del mobiliario ronda los 150.000 dólares, mientras que el guante se tasó en 30.000 dólares y la camiseta en 16.000.
En Japón, algunos admiradores pagarán hasta 1.000 dólares por la oportunidad de pasar una noche dentro de la exposición Neverland Collection sobre las posesiones del artista en su famoso rancho californiano.
El sábado se celebrará un evento en Los Ángeles llamado "Forever Michael" que no ha sido avalado por los representantes legales de Jackson pero sí por su madre, Katherine, y que servirá para presentar oficialmente el libro "Never Can Say Good Bye: The Katherine Jackson Story".
La web TMZ vinculó el evento a Joe Jackson, padre del "rey del pop", y cuestionó su objetivo ya que se cobrará una entrada de entre 150 y 500 dólares y será un escaparate para ver actuar a una de las sobrinas de Jackson, Genevieve, y a la banda "The Chi Lites", que asocian con el patriarca de los Jackson.
Parte de los ingresos de ese evento irá a parar a entidades caritativas con las que colaboraba el cantante, aunque no se especificó qué se hará con el resto del dinero.
Desde el viernes por la mañana varios canales de televisión de EE.UU. realizarán una emisión especial en torno a la figura de Michael Jackson.
EFE



El presidente ruso, Dmitry Medvedev (i), escucha al presidente Obama. | Efe
  • Se reanudarán las exportaciones de productos avícolas a Rusia
  • El presidente de EEUU apoyará la entrada de Rusia en la OMC
  • Obama anuncia la firma de la venta de 50 aviones Boeing a Rusia
  • EEUU y Rusia acuerdan coordinar ayuda humanitaria para Kirguizistán
El presidente ruso, Dmitry Medvedev (i), escucha al presidente Obama. | EfeEl presidente Barack Obama dijo este jueves que su decisión de reemplazar a los máximos comandantes estadounidenses en Afganistán era un cambio de personal y no de política y predijo que el general David Petraeus "no se perderá nada" al implementar la estrategia de su país.
El más alto comandante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, Stanley McChrystal, fue destituido el miércoles tras sus fuertes críticas al Gobierno del presidente Barack Obama en la revista 'Rolling Stone'.

Obama hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció junto a su homólogo ruso, Dmitri Medvédev, tras la reunión que ambos mantuvieron en Washington.
Tras haber centrado sus contactos casi de forma exclusiva en la cuestión de la seguridad durante meses, los presidentes Obama y Medvedev dedicaron su encuentro a abordar cómo mejorar las relaciones económicas entre ambos países, además de asuntos relacionados con la forma de dirigir la económica mundial.
Ello ha sido posible gracias a la conclusión de un acuerdo sobre reducción de cabezas nucleares, una de las prioridades de la administración Obama para el 2010, y que se encuentra a la espera de que el Congreso lo ratifique.
“Nuestra voluntad es estimular la cooperación en nuevas áreas, como el comercio, la energía, y las tecnologías limpias”, dijo en rueda de prensa Obama, que explicó que de forma paralela a la cumbre se han producido varios encuentros entre empresarios rusos y norteamericanos para explorar la realización de asociaciones en sectores como el aeroespacial, o el de la ingeniería civil, entre otros.
Para el líder afroamericano, es necesario que crezcan los intercambios entre ambos países en todos los ámbitos, incluida la educación y los derechos humanos.
En la entrevista, Obama transmitió a Medvedev el pleno apoyo de los EEUU a la entrada de Rusia en la Organización Internacional del Comercio, que se encuentra en el proceso de negociaciones. “Hemos acordado trabajar juntos para acelerar la entrada de Rusia a la OMC ... Rusia pertenece a la OMC”, aseguró el presidente estadounidense.
Sin embargo, no sólo Moscú se beneficiará de la mayor cooperación en el ámbito económico. Obama anunció la firma de una venta de 50 aviones Boeing a Rusia, que podría llegar a crear más de 4.000 empleos. Asimismo, se felicitó por haber conseguido que las autoridades rusas levantaran la prohibición de importar productos derivados de la carne de aves, lo que reportará a las compañías estadounidenses miles de millones de dólares en los próximos años.
Medvedev, por su parte, después de agradecer a Obama su hospitalidad, explicó que en la reunión también habían abordado cuestiones de política internacional, como el dossier nuclear iraní, el proceso de paz en Oriente, y la crisis en Kirguistán. El presidente ruso mostró su preocupación por la situación en este último país, pero dijo que no tenía planes de enviar una fuerza de mantenimiento de la paz en el país.

Objetivos en política exterior

Uno de los objetivos en política exterior que se propuso Obama al acceder a la presidencia de los EEUU era mejorar las tensas relaciones con Rusia que heredó de George Bush.
Después de que la secretaria Hillary Clinton, y su homólogo ruso apretaran el botón de “reiniciar” el año pasado, ambos estados han ido reforzando sus vínculos. La séptima reunión entre Obama y Medvedev, celebrada el jueves en la Casa Blanca, tuvo como objetivo dar un paso más la creación de un atmósfera de confianza entre los dos países, rivales durante más de cuatro décadas de Guerra Fría.

Reunión y hamburguesa

Obama recibió a su homólogo en la Casa Blanca sobre las 10,30 de la mañana, y mantuvieron una reunión de más de una hora y media, y en la que participó también Joe Biden. Como muestra del nuevo clima de entendimiento entre dos estados con un pasado marcado por la hostilidad, los presidentes ruso y estadounidense salieron a comer una hamburguesa juntos en el restaurante Ray's Hell Burger, situado en el barrio de Arlington, al que Obama ya asistió el mes pasado con Biden.
Obama y Medvedev compartieron mesa con sus respectivos traductores, mientras engullía cada uno una hambuguesa, que el líder estadounidense acompañó de un té helado, y el ruso de una bebida de cola.

Italia, fuera



  • De nada sirvió la atronadora carga final ni el golazo de Quagliarella en el descuento
  • Horrorosa primer acto de los italianos y errores infantiles de la zaga en la segunda
[foto de la noticia]La campeona está fuera. Créanlo, es así. De nada sirvió la atronadora carga final ni el golazo de Quagliarella en el descuento, porque el partido más apasionante de Mundial fue también el último de Italia, que se despidió en la primera fase por primera vez desde 1974. Más de 53.000 personas vibraron en Ellis Park con un final sublime, la muerte más angustiosa de Italia, que rozó la heroicidad con un remate postrero de Pepe. Tras 70 minutos de horror, mereció mejor suerte en ese epílogo el equipo de Marcello Lippi, pero esta vez la fortuna sonrió a Eslovaquia, que se llevó el pase a octavos con un doblete de Vittek (3-2).

Ese final salvó la cara al menos la cara de Italia, aferrada como siempre a la gesta, al balón colgado, al último rebote. El juez de línea anuló un gol a Di Natale que habría significado el 2-2. Ni siquiera se rindió la Nazionale con la vaselina de Kopunek. Todavía faltaba el último aliento, los centros al área de Mucha y el amago de infarto en la grada. Se escucharon por primera vez los gritos de ¡¡Italia, Italia!!, pero todo fue en vano. Los eslovacos, un equipo del montón, con un puntito rupestre, manejaron como pudieron la tiritona para conseguir el mayor hito de su brevísima historia.
No se dejó ganar el equipo de Vladimir Weiss, como había sugerido Umberto Bossi en la previa. Nada de eso. Con Kucka y Hamsik de comandantes en la medular y la velocidad de Jendrisek y Stoch, se hizo cargo de la situación durante tres cuartas partes del partido. Fue creciendo hasta enseñorearse. Antes de la media hora se puso por delante gracias a un derechazo cruzado de Vittek y en su área no sufrió ni un rasguño. Porque la mejor ocasión italiana fue un cabezazo en propia puerta de Skrtel en el minuto 40, a un palmo del larguero.
Italia no existió durante demasiado tiempo. Ni siquiera el día en que Lippi se decidió por el tridente napolitano (Pepe, Iaquinta y Di Natale). Fue duro para todos, pero especialmente para Montolivo, que se fue con el desastre escrito en el rostro. Su incapacidad para ofrecer un hálito de fútbol y sus errores en el pase quedaron aún más en evidencia con la salida de Pirlo, siempre idolatrado aunque aparezca en muletas. El único arreón de casta azzurra coincidió con los primeros minutos del '21' del Milan, pasada ya la hora de juego, cuando Skrtel sacó bajo el larguero un remate de Quagliarella.
Cargaba como podía Italia y Stoch amenazaba con alguna salida rapidísima por la derecha. Y en un córner, Hamsik metió un balón de gol para que Vittek igualara a Higuaín en la tabla del Pichichi. Se frotaban los ojos los eslovacos, perdía tiempo su portero y la hinchada 'azzurra' se desesperaba en la tribuna. Nadie lo sabía por entonces, pero todavía quedaba lo mejor.
Por ejemplo, los centros de Pepe desde la derecha, los caracoleos de Di Natale y la pifia de Chiellini, que regaló la opción del 3-1 con una pésima entrega a su portero. Un gol en saque de banda, toda una ofensa para la Tricolore. Cuando todo parecía muerto, la 'emboquillada' de Quagliarella, las respiraciones contenidas y el terrible pitido final. Italia se marchaba del Mundial. Ellis Park asistía incrédulo y los eslovacos daban una vuelta de honor con su bandera.

El sector automotriz se caracteriza por cambios rápidos. Sobre todo, el aumento de la vida útil de las piezas produce una reducción en la actividad del taller. Simultáneamente aumentan los requisitos técnicos, debido a la complejidad de las piezas y sistemas, elevando así la exigencia de los clientes. Para afrontar estos grandes desafíos existen los Bosch Car Service.
Bosch Car Service es sinónimo de un taller multimarca que ofrece todo tipo de servicios, desde mantenimientos regulares y preventivos hasta reparaciones de suspensión, inyección de gasolina y del sistema eléctrico, entre otros.
Además de ello, se cuenta con analizadores de motor, equipos de medición de potencia y de emisiones, brindando todo lo que requiere un vehículo para estar siempre en óptimas condiciones de funcionamiento.


Bosch Car Service Emaserv - Maipú, Región Metropolitana



Diagnóstico vehicular
Mecánica general automóviles
Electricidad automotriz
Inyección Electrónica de automóviles
Tren delantero (Geometría; Suspensión )
Frenos, Revisión y reparación
Encendido automotriz
Baterías para automóviles
Aire Acondicionado automóviles
Lubricantes ( cambio de aceite)
Neumáticos para automóviles
Accesorios automotrices: venta e Instalación

Consulte por otros servicios disponibles en BCS Maipú, Región Metropolitana, para: vehículos en general, camionetas, 4x4 y SUV.


Contacto

Bosch Car Service Emaserv Maipú
Alberto Llona nº 1419, Maipú, Santiago
Fono
Fono (2) 520 3188 begin_of_the_skype_highlighting              (2) 520 3188      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              (2) 520 3188      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              (2) 520 3188      end_of_the_skype_highlighting
Horario de atención:
Lunes a Viernes 08:40 a 09:30 recepción de vehículos y de 09:30 a 18:40 atención de público. Sábado de 09:30 a 13:40 horas.
Encargado de Local:
Luis Dávila




Bosch, Innovación para tu vida.

Se valoraron, especialmente, su capacidad de innovación, sus continuadas inversiones y su excelente calidad.
Bosch, con su área empresarial Técnica de Automoción, ha sido distinguida por la revista económica norteamericana "Fortune" como el proveedor de componentes del automóvil más prestigioso del mundo. Los 4.100 ejecutivos encuestados de 670 empresas ubicadas en 33 países piensan que los conceptos de innovación, capacidad empresarial, calidad de gestión, estrategia innovadora a
largo plazo, así como la calidad de productos y servicios son especialmente aplicables a Bosch. En ese sentido, la empresa, con actividades en todo el mundo, ha podido saltar del tercer puesto que ocupó el ano pasado al primer puesto. Además, Bosch ha conseguido el cuarto puesto entre las empresas más prestigiosas con sede en Alemania detrás de Eon, BASF y BMW. En la comparación europea, Bosch ha quedado en el puesto 14.
"Esta distinción nos alegra mucho, especialmente en los tiempos económicos tan duros que vivimos, ya que subraya la extraordinaria fortaleza de nuestra empresa y la gran competencia de nuestros empleados", dijo Franz Fehrenbach, presidente de la Alta Gerencia del grupo Bosch.
La lista de clasificación "World's Most Admired Companies" de Fortune es una de las listas más conocidas que valora el prestigio de las empresas. Esta revista estadounidense realiza la encuesta desde el ano 1997.

Cerca de 8 mil universitarios chinos se gradúan en espectacular ceremoniaDurante tres horas, cuatro grupos de académicos y líderes universitarios otorgaron los títulos a los estudiantes, en lo que se considera la ceremonia de graduación más prolongada del país.
Unos 7 mil 780 estudiantes chinos se graduaron de la Universidad de Ciencia y Tecnología Huazhong en Wuhan, en la provincia de Hubei.
Durante tres horas, cuatro grupos de académicos y líderes universitarios otorgaron los títulos a los estudiantes, en lo que se considera la ceremonia de graduación más prolongada en el país.

El campus universitario está enclavado al pie de la colina de Yujia y al lado del lago del este de hierba verde.
Cuenta con 36 escuelas y departamentos académicos que cubren once disciplinas: filosofía, economía, derecho, educación, literatura, historia, agricultura, ciencia, ingeniería, medicina y administración.
Dicha casa de estudios ofrece una variedad de programas, incluyendo 75 programas de pregrado, 200 programas de máster, 139 programas de doctorado y 22 centros de investigación post-doctoral.
La Universidad cuenta con más de 13 mil miembros del profesorado, de los cuales más de 4 mil son profesores de tiempo completo.
El número de estudiantes residentes es de 50 mil, de los cuales más de 17 mil son estudiantes de posgrado.
Con información de EFE