Santiago de Chile -

martes, 8 de junio de 2010

Rock in (Bod)Rio






Ver para creer... ¡en que, cada día que pasa más, necesitamos una Angela Merkelroc en nuestras vidas! TVE, cadena oficial de Rock in Rio-Madrid 2010, desplaza a 130 curritos de la casa a ese espanto llamado ciudad del rock de Arganda del Rey para cubrir el festival. Dos unidades móviles y 16 cámaras que graban en formato panorámico 16:9. ¡Jarl! ¿Quién dijo crisis? Muchos profesionales me parecen a mí 130 para retransmitir en 'vergonzoso' directo ese batiburrillo musical del que, no sé muy bien el porqué, nunca nos dejan claro si se trata de un éxito sin precedentes o un monumental fiasco. Eso sí, al final, como siempre, acabaremos pagando entre todos los platos rotos que cuatro listillos han decidieron hacer pasar por discos chinos. 130. Cientotreinta. CXXX en números romanos. 'One hundred and thirty' ñapas. Sacados, que no se nos olvide, de la TVE post-ERE. Mucha menos gente se necesitó, en el Antiguo Egipto, para levantar pirámides.

Que conste, para que nadie se llame a engaño, que me la pelan en grado máximo Bon Jovi, Shakira, Pereza, Macaco, David Bisbal, Miley 'Me Toca Epatar En Plan Golfanta A Los Papás De Mis Fans' Cyrus, Motörhead, Jane's Addiction, Rage Against the Machine, Cantajuegos y todos aquellos que decidan, motu proprio, formar parte de algo tan pesetero, bochornoso e infame como este tocomocho festivalero. ¡No nos dejemos engañar más, chicos! Rock in Rio viene a ser al rock lo que Pocoyó al gore. Un exceso más en plena época de los menús maxis de la comida basura. Otro atracón en nuestras vidas. La versión talla equis ele, para megagordos capitalistas, de las rebajas musicales de estos tiempos que nos toca soportar.

La pasta. Lo sé, soy un pesado, pero vuelvo una y otra vez a lo de siempre en este blog. La pastiruza. Yo, como Josep Pla, pregunto y repregunto que cuánto nos va a costar esta inusitada pasión por las tortillas musicales salpimentadas con 'valetodismo' extremo. Porque si realmente me demuestran que, además del tal Roberto Medina, su fundador, y los presuntos rockeros implicados alguien más gana dinero con este chanchullo, soy capaz de plantarme allí el próximo fin de semana tuneado cual Manolo el del Bombo. Me huele a mí que esto del Rock in Rio viene a ser una especie de Plan E personalizado al bolsillo del empresario brasileño que pergeñó el invento.

De momento, Medina y el alcalde de Arganda ya ha confirmado que volverán a darnos la brasa en 2010. Año en que requerirán, de nuevo, la presencia de 130 profesionales tan experimentados y desternillantes como Toni Garrido (el único ex hombre de negro que ha demostrado, con el tiempo, que tenía el alma del color de los billetes) para retransmitir a trancas y barrancas la cosa en La 2. ¿Crisis? ¿Quién dijo crisis? Me Rio de Janeiro yo de las crisis. Se ríen de todos nosotros ellos, los organizadores de este engendro mediático. ¿Y tú? ¿Sigues pensando que sólo merecerá la pena cuando lleven a la 'rock star' de aquí abajo de cabeza de cartel? Porque lo que es yo, sí. SÍ. SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ...


0 comentarios:

Publicar un comentario