Santiago de Chile -

sábado, 19 de junio de 2010

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi (PPD), visitó este sábado la Posta Central en compañía de los hijos de Teresa Zavala (54), paciente fallecida en la madrugada del viernes tras ser dada de alta, a pesar de haber sido derivada de urgencia por el CRS de Maipú por sospecha de estar cursando un infarto.

Por tal motivo, Girardi informó que solicitará una comisión investigadora que analice la falta de recursos y precariedad con que están trabajando los distintos servicios de salud e invitará al ministro Jaime Mañalich y a las autoridades de la Posta Central a la Comisión. A su vez, solicitarán un sumario interno para determinar las circunstancias en que se dio la muerte de Zavala.
Frente al hecho el senador hizo un llamado a que nunca más en este país un paciente debe fallecer, habiendo consultado oportunamente en un centro asistencial. La mujer consultó en el CRS de Maipú donde, al sospechar de un cuadro de infarto, fue derivada a un centro de complejidad mayor como la Posta Central donde, al menos, debió quedar hospitalizada en observación, sin embargo, fue dada de alta falleciendo en el mismo lugar.

Para el parlamentario el hecho de que se den tres muertes de similares características en menos de diez días no es más que un reflejo de la crisis del sector salud, estas situaciones se deben a la falta de médicos, especialistas, equipamientos y camas de derivación.

El senador expresó su máxima preocupación por ser ya tres pacientes los que han fallecido por circunstancias similares, habiendo sido atendidos y fallecidos al ser dados de alta o estando en las salas de espera de urgencia.

Es un síntoma de la grave crisis del sistema hospitalario, se está generando una situación de incapacidad de poder atender oportunamente a los pacientes, ya que todas las camas y camillas están ocupadas lo que impide la derivación a hospitales y ahí la falta de personal médico, enfermeras y auxiliares hace que la atención demore horas incluso en pacientes con situaciones de urgencia, apuntó.

upi/jp/cf

0 comentarios:

Publicar un comentario