Santiago de Chile -

domingo, 13 de junio de 2010

La Oficina Nacional de Emergencia del ministerio del Interior (Onemi) resolvió este domingo decretar estado de Alerta Temprana Preventiva, entre regiones de Coquimbo al Bio Bío, debido al temporal que afectará a las mencionadas zonas en el curso de las próximas horas.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica, un sistema frontal afecta desde la Región del Biobío hacia el sur, situación se extendería hasta la zona central al finalizar este domingo.

La mayor intensidad será este lunes, entre las regiones de Coquimbo y Concepción.

El organismo de protección civil informó que se esperan, además, vientos regulares a moderados en el litoral y regular al interior, así como nevadas y viento moderado a fuerte en cordillera desde Valparaíso al Biobío.

Para la cordillera de la Región de Coquimbo, se espera cielo nublado, chubascos y viento moderado a fuerte, variando a despejado.

Además, Meteorología indica que para el miércoles 16, un nuevo sistema frontal afectará con precipitaciones entre las regiones de Valparaíso y del Biobío.

ZONAS DEL DESASTRE

La decisión de la Onemi se sustenta considerando las proyecciones meteorológicas actuales, el pronóstico de ocurrencia de dos sistemas frontales consecutivos y los factores de vulnerabilidad de la zona afectada, acentuadas por el sismo de mayor intensidad registrado el día 27 de febrero.

Las precipitaciones, moderadas a moderadas-intensas en las regiones del Maule y Biobío, podrían incrementar el caudal de cursos de agua, con el potencial arrastre de sedimentos y flujos que podrían afectar caminos y otras obras de infraestructura, así como el desborde y afectación de terrenos planos y bajos adyacentes a ríos.

Especial vigilancia se debe establecer en rutas y caminos cordilleranos, especialmente en sectores que pudieran quedar aislados ante la ocurrencia de nevadas, indicó.

A raíz de la mayor vulnerabilidad que presentan riveras de ríos, cerros y laderas, se debe monitorear en forma reforzada y coordinada la estructura y dinámica de estas formaciones, a fin de prevenir y alertar a la población en forma oportuna ante cualquier situación de riesgo.

En relación a la condición de viento señalada y la presencia de marejadas desde el Golfo de Arauco a Arica, el sector pesquero debe permanecer especialmente atento a las indicaciones de la autoridad marítima.

Se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, especialmente con acciones temerarias tanto en zonas cordilleranas y remotas, como también en sectores costeros.

PRONOSTICO

Para este lunes 14 se prevén precipitaciones entre las regiones de Coquimbo y de Aysén, las cuales comenzarán su desarrollo a partir de la madrugada.

En la Región de Coquimbo el agua caída será débil, mientras que entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins será de rangos normales.

En las regiones del Maule y del Biobío, el acumulado fluctuará con rangos moderados a moderados intensos. También se espera viento regular a moderado en el litoral del tramo comprendido entre las regiones de Valparaíso y el Biobío y en el interior de este mismo tramo habrá vientos moderados.

Entre las regiones de La Araucanía y de Aysén las precipitaciones serán intermitentes y su acumulado será débil a normal.

Para el martes se esperan lluvias entre las regiones de O'Higgins y Los Lagos. En las regiones de O'Higgins y del Maule se desarrollarán durante la madrugada y se esperan acumulados débiles; en cambio, entre las regiones del Biobío y de Los Lagos las precipitaciones declinarán en la tarde y sus acumulados también serán débiles. Además, se prevé precipitaciones en el sector cordillerano de la Región de Coquimbo, las cuales comenzarán a manifestarse durante la tarde.

upi/so/bp//

Imagen y texto Agencia UPI.

0 comentarios:

Publicar un comentario