Anteriormente, se había limitado a lamentar los casos de abusos sexuales
'Haremos todo lo posible para examinar la autenticidad de la vocación', asegura

"Pedimos perdón insistentemente a Dios y a las personas afectadas, mientras prometemos que queremos hacer todo lo posible para que semejante abuso no vuelva a suceder jamás", aseguró el Papa en la misa que celebró este viernes en la Plaza de San Pedro para clausurar el Año Sacerdotal ante unos 15.000 curas llegados a Roma de 91 países.
Anteriormente, el Papa había lamentado los casos de pederastia cometidos por curas y había dicho que lo sentía. Pero hasta ahora no había nunca pedido perdón por esos abusos en calidad de máximo responsable de la Iglesia.
Fue en la primera parte de su homilía cuando Benedicto XVI hizo referencia al escándalo de pederastia, al admitir que la celebración del Año Sacerdotal se había visto enlodada por los abusos sexuales que han trascendido en los últimos meses. "Precisamente en este año de alegría por el sacramento del sacerdocio, han salido a la luz los pecados de los sacerdotes, sobre todo el abuso a los pequeños, en el cual el sacerdocio, que lleva a cabo la solicitud de Dios por el bien del hombre, se convierte en lo contrario", dijo el Papa.
Benedicto XVI subrayó que a partir de ahora se intensificarán los controles sobre los candidatos al sacerdocio. "Haremos todo lo posible para examinar la autenticidad de la vocación", destacó el Pontífice. "Si el Año Sacerdotal hubiera sido una glorificación de nuestros logros humanos personales, habría sido destruido por estos hechos", añadió.
0 comentarios:
Publicar un comentario