Noticias

viernes, 18 de junio de 2010

UNAB realiza este sábado primer ensayo simultáneo PSU en 23 ciudades del país


Son 10 mil estudiantes los que se enfrentarán a las mismas condiciones de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), como el reconocimiento de la sala, rendir la prueba con un tiempo restringido y luego esperar por los resultados, en el ensayo gratuito que realizará mañana sábado la Universidad Andrés Bello.
Los organizadores de la iniciativa sostienen que el camino para entrar a la universidad no es fácil y necesita de constante estudio y ensayos. Sin embargo, el momento rendir la prueba es único: mucho nerviosismo, reconocimiento de salas, hacer la prueba junto a otras personas y contar con un tiempo restringido para responder las preguntas.

Recrear ese momento puede ser de gran ayuda para lograr un mejor resultado. Por ello Preunab, el preuniversitario virtual de la U. Andrés Bello, programó esta jornada nacional de simulación de PSU en 23 ciudades del país.

La coordinadora del Preuniversitario Virtual de la U. Andrés Bello, Josefina Guerra, sostuvo que los alumnos o egresados pueden escoger al momento de inscribirse la sede en la cual desean rendir el ensayo. La ventaja de este ensayo es que recrea las condiciones que se dan en la PSU real, como el reconocimiento de sala y reproduce el ambiente del examen lo que es muy favorable para el alumno.

Los jóvenes durante el ensayo de simulación deben presentar su carnet de identidad, y esperar ser llamados por lista al igual que en la PSU y tendrán una sala asignada.

A todos se les entregará un estuche con un lápiz mina y una goma para borrar.

Previo al ensayo todos los inscritos recibirán un correo recordando la actividad y la sala asignada. Los resultados de cada prueba, en tanto, serán publicados en el sitio de Preunab.

Todos los que rindan el ensayo no sólo conocerán el puntaje de cada prueba, podrán acceder a un completo informe con las respuestas correctas, incorrectas y omitidas de cada test.

Además, contarán con un historial de rendimiento por ejes temáticos, de ese modo, podrá saber el porcentaje de logro en cada área.

Por ejemplo, en matemáticas, saber su desempeño en algebra, geometría o porcentajes, para prepararse así en las áreas más deficientes y obtener un mejor puntaje.

upi/so/bp//

No hay comentarios:

Publicar un comentario