Noticias

sábado, 19 de junio de 2010

Según estudio usuarios califican el Transantiago con nota 4,3

Usuarios que diariamente dependen del Transantiago para movilizarse califican al sistema de transporte con nota 4,3 en promedio, según un estudio de Criteria Research, que detectó también que los pasajeros estarían más contentos con el sistema si los tiempos de espera fueran menores.
La consultora dijo que mientras un 43% cree que el actual servicio es mejor que el anterior, el 39% considera todo lo contrario. Sólo una minoría (16%) piensa que ambos sistemas funcionan de la misma manera.

Entre las bondades del Transantiago que la opinión pública percibe se enfatiza el orden y la seguridad y se valora positivamente su medio de pago, la tarjeta Bip.

Los usuarios estiman que la frecuencia de los recorridos podría aumentar mejorando así los tiempos de espera de sus usuarios; su cobertura podría extenderse a sectores donde hoy la cobertura resulta insuficiente y también se apunta a la comodidad de los buses como un ítem susceptible de mejorías, arrojó el estudio, que fue hecho entre el 7 y el 12 de junio y contempló una muestra de 400 personas del Gran Santiago.

Criteria Research añadió que de las respuestas puede interpretarse la percepción de falta de recorridos directos y la desaprobación por lo engorroso de los trasbordos. Sin embargo, también pueden evidenciar poca voluntad de adaptación de las personas al esquema del Transantiago.

Expresó que la investigación se efectuó durante el período de fuertes alzas que está experimentando el pasaje del transporte público.

Los capitalinos atribuyen las alzas esencialmente a un problema de diseño del sistema y cuestionan la autosustentabilidad del Transantiago. De hecho, cerca de un tercio de los encuestados (32%) consideraron que el sistema está mal diseñado y por eso hay que subir el pasaje, sostuvo la consultora, agregando que los santiaguinos, aunque son críticos del sistema, no son contrarios a él y no quieren volver al antiguo sistema.

upi/hc/cf

No hay comentarios:

Publicar un comentario