El cuerpo de una adolescente no se encuentra preparado para concebir a un niño. (Foto: Flickr karin danziel)

El doctor Fernando Maestre indicó que los familiares se encuentran en competencia con Internet, la televisión y los líderes populares, los cuales influyen constantemente en los menores. A esto, se agregan algunas causas que llevan al embarazo precoz.
- No sentirse importante o queridas. Buscan a través de la pareja el sentimiento de afecto.
- Inestabilidad y múltiples conflictos en el entorno familiar.
- Crece en familias que han pasado por un embarazo precoz.
“Ahora no hay fiesta de 15 años donde no haya licor, eso ya se ha vuelto algo natural”, agregó.
Cómo evitarlo
La educación sexual es importante para evitar situaciones complicadas, no obstante, esta no debe limitarse a hablar sobre las diferencias de género o el acto sexual, sino también sobre el control del deseo para informar a los adolescentes qué es lo que lleva a tener relaciones sexuales.
“Se está educando anatomía, fisiología, pero no se está educando el control del deseo que es lo que lleva a los jóvenes a este desborde”, agregó Maestre.
De acuerdo al doctor, se puede mejorar el control del deseo con ejercicios muy sencillos en casa como hacer que el pequeño respete sus horarios de ver televisión, videojuegos, salidas, entre otras.
especial rpp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario